Barrios
Nordelta


Nordelta nació de una idea de Julián Astolfoni en 1972, quien se inspiró en las Villes Neuves de París y otros emprendimientos urbanísticos de Europa. La intención fue atender una demanda insatisfecha, dado que en Gran Buenos Aires no había urbanizaciones que pudieran ofrecer adecuadas infraestructuras de saneamiento y otros servicios, junto con una planificación urbanística racional, integrada y previsible.
Nordelta constituye hoy un Núcleo Urbano, que cuenta con más de 24 barrios, 50 consorcios, una amplia comunidad educativa, centro médico, polo comercial, áreas náuticas, un completo club deportivo, y el futuro Centro Cívico donde se ubican la Iglesia Católica y el Templo Judaico.
Con 27 barrios ya comercializados, la diversidad es regla en Nordelta: podés encontrar opciones con importantes costas al lago central, con lago propio, con cancha de golf o con salida al río Luján desde el mismo jardín de tu casa. También hay barrios exclusivos de lotes y otros de condominios o de uso apto profesional y comercial.
Puertos - Escobar



Cuando en 2010 se empezó a gestar Puertos en Escobar, el formato de ciudad dentro de la ciudad no era estrictamente una gran novedad en Buenos Aires, dado que no había urbanizaciones que pudieran ofrecer adecuadas infraestructuras de saneamiento y demás servicios, junto con una planificación urbanística racional, integrada y previsible en el futuro.
Si bien se trata de un tipo de desarrollo inmobiliario tan ambicioso que por su naturaleza no puede proliferar en cantidad como sí lo han hecho los barrios cerrados, la experiencia de Nordelta ya había inaugurado este modelo. Por eso, el desafío del nuevo emprendimiento de Eduardo Costantini era llevar mucho más lejos el concepto de urbanización para convertirlo además en un proyecto artístico, paisajístico y ambiental.
San Sebastián - Pilar

San Sebastián se encuentra en el Partido de Pilar, en el límite con Escobar, a 50 minutos de la Capital. Panamericana ramal Escobar, kilómetro 54, entrando por calle Boote y por Ruta 25 y el camino Matheu/Zelaya.
Árboles antiguos, más de 150 ha de lagunas intercomunicadas y las orillas del río Lujan conforman el paisaje de este complejo. San Sebastián goza de una geografía única que fusiona zonas quebradas con grandes desniveles, un paraíso para los ojos. Ésta urbanización, que está compuesta por 13 barrios, se encuentra dentro del partido de Pilar, un área de gran crecimiento donde aún perduran las quintas con grandes terrenos, y abarca una superficie de 1.110 ha. Se caracteriza por una amplia infraestructura deportiva, comercial, educativa y de servicios que entusiasma a todos los que apuestan por este megaproyecto.
Ing. Maschwitz

Es notable el crecimiento que tuvo Ingeniero Maschwitz en los últimos años. Y, sin dudas, este enclave de zona norte marca tendencia en cuanto a la vanguardia del diseño y las opciones gastronómicas de Escobar.
Algunas atracciones cercanas son el Jardín Japonés “Belén de Escobar” y el BIoparque Temaiken.